Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Gobierno

Sesenta entidades atenderán a víctimas del conflicto armado del Alto Magdalena, Tequendama y Sumapaz

Sesenta entidades atenderán a víctimas del conflicto armado del Alto Magdalena, Tequendama y Sumapaz

  • En el municipio de Viotá se esperan cerca de 5.000 personas en jornada de oferta institucional.

(Cundinamarca, 19 de octubre de 2017). La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Gobierno, liderará una segunda gran jornada de atención a las víctimas del conflicto armado interno de 20 municipios, pertenecientes a las provincias del Alto Magdalena, Tequendama y Sumapaz.

La actividad contará con la presencia de cerca de 60 entidades del nivel nacional, la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas (Uariv), la Registraduría Nacional y la Unidad de Restitución de Tierras (URT), las de orden departamental (secretarías de Salud, Educación, Hábitat y Vivienda, Agricultura y demás con competencias y responsabilidades), entre otras, además de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como representante de los cuerpos internacionales.

El Gobierno departamental espera la asistencia de cerca de 5.000 personas víctimas del conflicto armado interno, a quienes se garantizará su acceso a la oferta institucional para la reconciliación y la paz, en cumplimiento de la política pública encaminada al restablecimiento de sus derechos.

La jornada se llevará  a cabo los días sábado 21 y domingo 22 de octubre, en el Centro regional de atención y reparación a las víctimas del municipio de Viotá, a partir de las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.